Blog de las culturas pre incas
A continuación encontrarás temas relacionados a las culturas pre incas y también a la cultura inca- Si deseas ser parte de este proyecto y redactar algún artículo, contáctanos a través de nuestro formulario de contacto.

Sitio arqueológico de Moray
El departamento de Cuzco no solo tiene para ofrecernos la muy famosa ciudadela incaica de Machu Picchu, sino que también varios sitios arqueológicos que alberga en su territorio y que son de mucha importancia en el Perú, esto se debe a que Cuzco fue una zona céntrica...

Sitio arqueológico de Machu Picchu
Machu Picchu es uno de los sitios arqueológicos más famosos no solo en Perú sino alrededor del mundo. Es una ciudadela escondida entre las montañas del Cuzco, que muestra la grandeza del imperio Incaico cuando estos dominaban los valles del territorio peruano....

Las líneas de Nazca
Las líneas de Nazca se encuentran en el famoso desierto de Nazca al sur del Perú. Estas líneas son una muestra inerte de la presencia y grandeza del peruano antiguo y reposan bajo el fuerte sol y apuntando a las estrellas a manera de calendario astronómico. Las líneas...

Sitio arqueológico de Pañamarca
El sitio arqueológico de Pañamarca está ubicado en el distrito peruano de Nepeña, en el departamento de Ancash. Este lugar es un testigo del pasado que se encuentra al lado del río que lleva el mismo nombre del distrito. Pañamarca está en medio de las verdes tierras...

Sitio arqueológico de Kuelap
Kuelap es uno de los lugares más sorprendentes de los andes del norte peruano. Este sitio arqueológico está ubicado en la provincia de Luya y ha sido afectado por el dominio de la naturaleza que con el paso de los años recupera el territorio que le fue arrebatado....

Sitio arqueológico de Puruchuco
En el departamento de Lima, por el distrito de Ate, podemos encontrar el famoso sitio arqueológico de Puruchuco, el cual se trataría de un centro administrativo del Perú antiguo, que según los estudios realizados habría pertenecido al periodo de los Incas, por el...

Complejo arqueológico de Piquillacta
Uno de los complejos arqueológicos más resaltantes del sur de Perú es el de Piquillacta, cuyo nombre viene de la lengua quechua y quiere decir el pueblo de las pulgas, nombre muy curioso para un complejo de tiempos antiguos. Este lugar está formado por varios restos...

Fortaleza de Sacsayhuaman
Sacsayhuamán es una palabra que viene del quechua Saqsaywaman, la cual se divide en dos Saqsay y waman, la primera significa lleno o saciado, y la segunda Halcón, si juntamos ambas palabras tendríamos como significado “Halcón satisfecho”, siendo este una fortaleza...

Sitio arqueológico de Pachacamac
El Perú está lleno de sitios arqueológicos que fueron dejados por los antepasados en su paso por las regiones que habitaron, el Perú es cuna de muchas culturas, las cuales levantaron enormes templos que utilizaron como centros de adoración a los dioses que veneraban...
Similitudes entre el quechua y el japonés
Para muchos, pensar sobre similitudes entre el quechua y el japonés podría ser algo de locos. Sin embargo, existen muchos investigadores que afirman que el hombre americano vino desde el Asia en la era glaciar a través del estrecho de Bering. Si damos una mirada al...

El verdadero idioma de los incas
El verdadero idioma de los incas por muchos años se ha creído que ha sido el quechua. Sin embargo, estudios recientes confirman que lo que hemos considerado verdad durante mucho tiempo, ha sido simplemente una confusión o el deseo de adoptar al quechua como lengua...