Sitio arqueológico de Puruchuco

Sitio arqueológico de Puruchuco

En el departamento de Lima, por el distrito de Ate, podemos encontrar el famoso sitio arqueológico de Puruchuco, el cual se trataría de un centro administrativo del Perú antiguo, que según los estudios realizados habría pertenecido al periodo de los Incas, por el...
Complejo arqueológico de Piquillacta

Complejo arqueológico de Piquillacta

Uno de los complejos arqueológicos más resaltantes del sur de Perú es el de Piquillacta, cuyo nombre viene de la lengua quechua y quiere decir el pueblo de las pulgas, nombre muy curioso para un complejo de tiempos antiguos. Este lugar está formado por varios restos...
Fortaleza de Sacsayhuaman

Fortaleza de Sacsayhuaman

Sacsayhuamán es una palabra que viene del quechua Saqsaywaman, la cual se divide en dos Saqsay y waman, la primera significa lleno o saciado, y la segunda Halcón, si juntamos ambas palabras tendríamos como significado “Halcón satisfecho”, siendo este una fortaleza...
Sitio arqueológico de Pachacamac

Sitio arqueológico de Pachacamac

El Perú está lleno de sitios arqueológicos que fueron dejados por los antepasados en su paso por las regiones que habitaron, el Perú es cuna de muchas culturas, las cuales levantaron enormes templos que utilizaron como centros de adoración a los dioses que veneraban...

Similitudes entre el quechua y el japonés

Para muchos, pensar sobre similitudes entre el quechua y el japonés podría ser algo de locos. Sin embargo, existen muchos investigadores que afirman que el hombre americano vino desde el Asia en la era glaciar a través del estrecho de Bering. Si damos una mirada al...